En Febrero inicia el
Torneo Seis naciones 2013
Se lanzó oficialmente
el seis naciones 2013 (edición número 119) que comenzará el 2 de febrero.
Francia e Inglaterra llegan como candidatos, luego de buenas actuaciones en
noviembre, mientras que Gales (último campeón) deberá revertir la deslucida
imagen de los últimos encuentros.
Recopilado por: Dalmiro Bravo
Con información de: http://www.mimejortercertiempo.com.ar/
Prensa Maracaibo Rugby
Prensa Maracaibo Rugby
Para
Latinoamérica el Torneo será emitido por la señal de ESPN3 en la totalidad de
los encuentros a partir del 2de Febrero de 2013. A continuación analicemos los
participantes:
Inglaterra
·
Colores:
Blanco
·
Estadio:
Twickenham en Londres (82.000 plazas)
·
Símbolo:
la rosa de Lancaster
El
equipo de la rosa llega con la confianza en alza, luego de una gran Victoria
frente a los All Blacks en noviembre. Un pack de forwards dominante y el cada
vez más afianzado Owen Farrell serán las claves para quedarse con el título. El
fixture incluye como punto favorable un partido clave con Francia de local,
aunque deberá viajar a Gales e Irlanda.
Francia
·
Colores:
Camiseta azul, pantalón blanco, medias rojas
·
Estadio:
Stade de France en París-Saint-Denis (80.000 plazas)
·
Símbolo:
el gallo
Los
de azul llegan como el mejor equipo europeo en el ranking, invictos en la
ventana de noviembre (y con sólidas victorias ante Australia y Argentina) y con
un plantel con jugadores en gran nivel como Feddy Michalak. En el fixture
juegan sin embargo solo dos partidos de local (Gales y Escocia) y afrontarán
paradas difíciles como Twickenham y Dublin.
Gales
·
Colores:
Camiseta roja, pantalón blanco
·
Estadio:
Millennium Stadium en Cardiff (72.500 plazas)
·
Símbolo:
3 plumas de avestruz
El
último campeón cerró un muy mal 2012, no pudiendo ganar ningún test match luego
de terminar invicto el seis naciones. Perdió sus tres partidos en la gira por
Australia, cuatro partidos de local en noviembre (Argentina, Australia, Nueva Zelanda
y Samoa) y quedó fuera de los ocho mejores equipos de la IRB. Si puede superar
sus lesiones y recuperar contundencia en sus backs, sin duda pueden pelear
nuevamente por el título.
·
Colores:
Camiseta verde, pantalón blanco
·
Estadio:
Estadio Aviva en Dublín (50.000 plazas)
·
Símbolo:
el trébol
Los
irlandeses se encuentran en un momento de renovación y tendrán entre sus filas
nuevamente a Rob Kearney y Brian O’Driscoll, que vuelven de lesiones. Una
acotada derrota frente a Sudáfrica y grandes victorias frente a Fiji y
Argentina, le dan algo de confianza para transformarse en una posible sorpresa
del torneo. Tienen a su favor que enfrentan a los equipos hoy más fuertes
(Inglaterra y Francia) en su estadio de Dublin.
Escocia
·
Colores:
Camiseta azul oscuro, pantalón azul oscuro
·
Estadio:
Murrayfield en Edimburgo (67.500 plazas)
·
Símbolo:
el cardo sobre un balón de rugby
Escocia
se llevó la cuchara de madera en el 2012 y buscará sin duda mejorar su
actuación en este 2013.
Italia
·
Colores:
Camiseta azul, pantalón blanco
·
Estadio:
Estadio Olímpico de Roma en Roma (72.698 plazas)
·
Símbolo:
la corona de laurel bajo una bandera italiana
Italia
por su parte continúa su proceso de desarrollo (que incluye una ajustada
derrota contra Australia en noviembre).
Web oficial del torneo
Web oficial del torneo
Fixture del Seis
Naciones 2013
Fixture del Seis Naciones
2013
|
|||||||
Día
|
Hora Local
|
Hora Arg
|
Hora Vzla
|
Local
|
vs
|
Visitante
|
Estadio
|
02/02/2012
|
13:30
|
10:30
|
09:00
|
Gales
|
v
|
Irlanda
|
Millennium Stadium
|
02/02/2013
|
16:00
|
13:00
|
11:30
|
Inglaterra
|
v
|
Escocia
|
Twickenham
|
03/02/2013
|
15:00
|
11:00
|
09:30
|
Italia
|
v
|
Francia
|
Stadio Olimpico
|
09/02/2013
|
14:30
|
11:30
|
10:00
|
Escocia
|
v
|
Italia
|
Murrayfield
|
09/02/2013
|
17:00
|
13:00
|
11:30
|
Francia
|
v
|
Gales
|
Stade de France
|
10/02/2013
|
15:00
|
12:00
|
10:30
|
Irlanda
|
v
|
Inglaterra
|
Aviva Stadium
|
23/02/2013
|
14:30
|
10:30
|
09:00
|
Italia
|
v
|
Gales
|
Stadio Olimpico
|
23/02/2013
|
17:00
|
14:00
|
12:30
|
Inglaterra
|
v
|
Francia
|
Twickenham
|
24/02/2013
|
14:00
|
11:00
|
09:30
|
Escocia
|
v
|
Irlanda
|
Murrayfield
|
09/03/2013
|
14:30
|
11:30
|
10:00
|
Escocia
|
v
|
Gales
|
Murrayfield
|
09/03/2013
|
17:00
|
14:00
|
12:30
|
Irlanda
|
v
|
Francia
|
Aviva Stadium
|
10/03/2013
|
15:00
|
12:00
|
10:30
|
Inglaterra
|
v
|
Italia
|
Twickenham
|
16/03/2013
|
14:30
|
10:30
|
09:00
|
Italia
|
v
|
Irlanda
|
Stadio Olimpico
|
16/03/2013
|
17:00
|
14:00
|
12:30
|
Gales
|
v
|
Inglaterra
|
Millennium Stadium
|
16/03/2013
|
20:00
|
16:00
|
14:30
|
Francia
|
v
|
Escocia
|
Stade de France
|
Historia
El Torneo de las Seis Naciones toma el relevo del Torneo de las Cinco Naciones, quien a su vez era heredero de un torneo entre cuatro equipos. Desde 1996, el Torneo otorga oficialmente (hasta entonces era oficioso) el título de Campeón de Europa de Rugby. Como manda la tradición, los antiguos trofeos como la Copa Calcuta (que se disputa entre Inglaterra y Escocia) y la Triple Corona (que se otorga al equipo de las islas británicas que se imponga a los otros tres) se siguen disputando.
Mucho más recientes son el Millennium Trophy, que premia al vencedor del partido entre Inglaterra e Irlanda, el Trofeo Eurostar para el vencedor del partido entre Francia e Inglaterra y el Trofeo Giuseppe Garibaldi al vencedor del encuentro entre Italia y Francia. Además, el Grand Slam es la guinda del pastel del vencedor del torneo: lo obtiene el equipo que gana todos los partidos; por el contrario, la cuchara de madera es la triste recompensa virtual del equipo que pierde todos los partidos.
Momentos de crisis
El Torneo ha sufrido algunas crisis forzadas por el problema irlandés. Además de la interrupción de la competición en 1972 tras la masacre de Derry, se acordó no volver a interpretar el himno Dios salve a la reina durante la presentación de los equipos a lo largo de un cuarto de siglo.
Para no irritar a los ingleses tampoco se interpretó La Marsellesa antes de los partidos que Francia disputaba en Dublín. Para compensar tampoco se interpretaba el himno irlandés en los desplazamientos del equipo del trébol. No se volvió a la normalidad hasta 1997.
Tercer Tiempo
A pesar de ser víctima de su entorno, el Torneo presenta una cara mucho más positiva con todos los aficionados que se desplazan a los partidos. La tradición del llamado tercer tiempo (en el que los aficionados —y los propios jugadores— celebran la victoria o lamentan la derrota a veces con más alcohol del conveniente) da una imagen alegre de este deporte. Algunos de estos terceros tiempos del Torneo que siempre reúnen a los jugadores de ambos equipos han hecho historia.
Tras la profesionalización de este deporte, a mediados de los 90, los jugadores están menos dispuestos a estas celebraciones.
Momentos cumbres
· 1883: Primera edición de la competición integrando a los cuatro equipos de las islas británicas: Irlanda, Escocia, País de Gales e Inglaterra.
· 1910: Se admite a Francia en el Torneo.
· 1931: Francia es excluida, acusada de profesionalismo.
· 1947: Se reanuda el Torneo tras la Segunda Guerra Mundial con Francia.
· 1996: El Torneo se convierte (oficialmente) en Campeonato de Europa de Rugby. Desde ese momento los títulos no se comparten en caso de igualdad a puntos; la clasificación prima la mejor diferencia entre puntos marcados y puntos encajados.
· 2000: El equipo de Italia se une al Torneo.
· 2001: Se crea el Torneo femenino de las Seis naciones con la participación de España, Francia y los cuatro equipos de las islas británicas.
· 2006: En diciembre de 2006, España es reemplazada en el torneo femenino por Italia, lo cual hace que la lista de países participantes sea la misma en los torneos masculino y femenino.
Campeones del Seis Naciones Masculino (desde que se incorpora Italia)
2000: Inglaterra
2001: Inglaterra
2002: Francia (Grand Slam)
2003: Inglaterra (Grand Slam)
2004: Francia (Grand Slam)
2005: Gales (Grand Slam)
2006: Francia
2007: Francia
2008: Gales (Grand Slam)
2009: Irlanda (Grand Slam)
2010: Francia (Grand Slam)
2011: Inglaterra
2012: Gales (Grand Slam)
RBS Six Nations 2013
Videos Promocionales del Torneo