Continúa
el Primer Festival de Deportes Alternativos
El objetivo fundamental es
proporcionar una serie juegos basados en deportes alternativos modificados para
ser practicados en edades específicas.
Por Dalmiro Bravo @bravodal
Deportes Alternativos
- Ultimate Frisbee será impartido por el Pachamamas Ultimate Frisbee.
- Patinaje en línea lo mostrará la Academia Ronald Patín.
- Touch Rugby estará a cargo del Maracaibo Rugby Football Club.
El festival inició la semana pasada con el
Ultimate Frisbee la actividad fue conducida por los integrantes del equipo Pachamamas Ultimate Frisbee, y contó
con la participación de 40 alumnos del Colegio Alemán de Maracaibo.
Para Nereyda
Escobar miembro de la Coordinación
Deportes del Colegio Alemán de Maracaibo “la actividad me pareció muy recreativa, un deporte nuevo para los
muchachos, una manera de conocer nuevas alternativas. Para el colegio es
importante estar impulsando nuevas iniciativas y participar en estos festivales
de deportes alternativos. Participaron 40 alumnos entre 6 y 17 años (desde 1er
grado hasta 5 año).”
La experimentada jugadora de Frisbee Ivón Valdebenito (instructora, 12 años
practicando Ultimate Frisbee) también estuvo presente: “estoy muy contenta de haber participado en esta actividad en el marco
del I Festival de Deportes Alternativos.
Me gusta que hayan incluido este deporte que al igual que otros requiere de
mucha disciplina y además ofrece diversión a los niños, la idea es que ellos
aprendan que es un deporte que existe, que pueden practicar junto a sus
compañeros, su familia y que lo pueden hacer en cualquier lugar no solamente en
una cancha.”
Los participantes también se expresaron:
·
Mario
Chirinos 10 años 5° grado “me encantó y me gustó el juego de
frisbee.”
·
María
Velasco 10 años 5° grado “la actividad me pareció super buena,
jugamos todos, nos animamos, hicimos deporte y fue buenísimo estar con nuestros
amigos.”
·
Paola
Hernández 14 años 9° grado la actividad me pareció excelente
porque es una manera divertida de aprender a jugar en equipo, es algo nuevo que
estamos aprendiendo y me gustó del frisbee el valor de la HONESTIDAD.
·
Rodwan
Shariff 9° grado “esta actividad me pareció muy recreativa
y deportiva, la forma de jugar frisbee nos enseña que debemos jugar y trabajar
en equipo, no se trata solo de ganar sino de mantener el espíritu deportivo y
también me gustó resaltar el valor de la
HONESTIDAD.”
En la misma semana se llevó a cabo también
la fase I del Touch Rugby y del Patinaje, tanto en el Colegio Alemán de
Maracaibo (40 alumnos) como en la Unidad Educativa Estadal Joaquín Piña (300
alumnos). Y estas fueron las impresiones de los participantes:
·
José Andrés Osorio 9 años “me
encantó Rugby, ya me aburrí de fútbol.”
·
Enmanuel
Aparicio 12 años “es una manera de unir los jugadores, no
importa su tamaño o peso, porque todos pueden jugar.”
·
Victoria
García 10 años “me pareció un deporte muy completo.”
·
Santiago
Perozo 14 años “es un deporte que recomiendo aquí no
importa si eres bajo, alto, flaco, gordo, si pesas mucho o pesas poco, aquí
todos juegan, la idea es hacer un buen equipo.”
Para Carlos
Bohórquez, entrenador del Maracaibo Rugby Football Club “la actividad de hoy ha sido bastante
completa para los muchachos del Colegio
Alemán, se les explicaron las técnicas y reglas básicas del Rugby Touch. Fueron muy receptivos y
estuvieron muy animados durante todo el entrenamiento, querían conocer mas del
deporte y jugarlo completo como lo es el Rugby Profesional (Rugby 15).”
Igualmente Gustavo López, Director Técnico de Selecciones Nacionales de la Federación
Venezolana de Rugby expresó: “es importante iniciar estas actividades a
nivel escolar porque allí es donde está el futuro de nuestro deporte.
Este es
el tipo de iniciativas que la Federación debe apoyar, y por ello estamos
suministrando el material para los entrenamientos (balones, chalecos, conos,
platos), capacitando a los entrenadores-recreadores del Maracaibo Rugby FC y
recolectando información para mejorar los planes de iniciación al Rugby en
Venezuela.”
López agregó: “El tipo de entrenamiento que
se está utilizando es basado en el método
intrínseco en donde el participante (niño o joven) va descubriendo por sí
mismo el juego, en vez de ser nosotros quienes les demos directrices.
Los
entrenadores-recreadores cumplen funciones de facilitadores a través de juegos
modificados y conducidos para que los muchachos vayan descubriendo la dinámica
del deporte, los ataques, los pases hacia atrás, la toma del contacto y la toma
de decisiones.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.